Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
 
TRANSFORMAR, INNOVAR, CAMBIAR
Innovar es la capacidad de transformar la situación actual, generando cambios palpables, medibles y capaces de mantenerse en el tiempo.
28 de Enero, 2010 · Economía

CAMBIO DE MODELO: ECONOMICO

Sarkozy abandera la reforma del sistema financiero internacional

• El presidente francés defiende la regulación y la intervención pública

• El jefe del Elíseo apoya el plan de Obama para controlar los excesos bancarios

EL PERIÓDICO 28-01-2010 BARCELONA

Y llegó el líder. Como en plena debacle financiera en el otoño del  El presidente francés, Nicolas Sarkozy, se dirige al auditorio en el Foro Económico Mundial en Davos, ayer. Foto: afp / eric piermont2008, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, tomó ayer las riendas de la situación y se comprometió en Davos (Suiza) a liderar la reforma del sistema financiero internacional, aprovechando que su país presidirá el año que viene el club de los países ricos (G-8) y el de los que integra a estos y a los emergentes que están en vías de desarrollo (G-20).
Ante una audiencia formada por la élite económica, financiera y empresarial mundial, Sarkozy apostó por «un nuevo Bretton Woods», ciudad estadounidense en la que se firmaron en 1944 los acuerdos de los que nacieron el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Este punto, dijo, formará parte de la agenda principal de las dos agrupaciones de países, en especial del G-20, que ganó protagonismo tras el estallido de la crisis.
Pero sus planteamientos durante el discurso inaugural en la 40 Participantes en el foro, ayer en la entrada del Palacio de Congresos. Foto: afp / eric piermontedición del Foro Económico Mundial en Davos no se quedaron ahí. Además de apoyar los planes del presidente de EEUU, Barack Obama, de limitar la actuación de la banca, defendió con énfasis la regulación y la intervención pública. «Todos sabemos qué hubiera ocurrido sin la intervención estatal para mantener la confianza y apoyar la industria: el colapso total». «No es cuestión de liberalismo, ni de socialismo, ni de derechas, ni de izquierdas, es una realidad», agregó.
En su opinión, el debate abierto por Obama para disuadir a la banca de que no especule y no financie fondos especulativos no puede ser acometido por un solo país, por más peso que este tenga. «Ese debate debe decidirse en el G-20», dijo. Reiteró las críticas a las retribuciones astronómicas de algunos banqueros, que «ya no pueden ser más toleradas».
Se refirió a «la depreciación del futuro», al señalar que «solo contaba el presente», y advirtió: «Seguiremos haciendo correr riesgos insostenibles a la economía, y animando a la especulación, y sacrificando el largo plazo si no cambiamos la reglamentación bancaria, las reglas de la prudencia, las reglas contables».
NUEVO CAPITALISMO /El presidente francés fue más lejos. «No reconciliaremos a los ciudadanos con la mundialización, con el capitalismo, si no somos capaces de aportar un contrapeso al mercado; correctivos», subrayó. Ahora se trata de debatir «cómo volver a poner la economía al servicio del hombre». «Pero entendámonos: no se tata de preguntarnos por qué sistema vamos a sustituir el capitalismo, sino de saber qué capitalismo queremos» en adelante, reflexionó el mandatario.
Antes que Sarkozy, la presidenta de Suiza y ministra de Economía, Doris Leuthard, fustigó a los banqueros, a los que responsabilizó de la crisis financiera mundial. En lo que pareció ser el disparo de salida de una esperada confrontación entre los dirigentes políticos y los del sector financiero, Leuthard apuntó directamente a los banqueros, a quienes acusó de «tratar incluso de evadir sus responsabilidades».
«Este año todavía se van a entregar bonos por un volumen inédito». Como el presidente francés, recordó que, desde hace más de un año, los esfuerzos coordinados de los bancos centrales, las organizaciones internacionales y los gobiernos han permitido evitar el hundimiento de la economía mundial.

TODO LO QUE SE HAGA SERA POCO,

AL MENOS ESTE SIGUE CON LAS MISMAS IDEAS,

Esto decía en Marzo del año pasado:

Sarkozy: "El mercado todopoderoso que siempre tiene razón se ha terminado"

Palabras claves
publicado por eibarres a las 08:58 · Sin comentarios  ·  Recomendar

img

Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
SOBRE MÍ
img
FOTO

Eibarres



» Ver perfil

 
CALENDARIO
img
Ver mes anterior Abril 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
 
BUSCADOR
img
Blog   Web
 
TÓPICOS
img
» Economía (24)
» Eibar (24)
» Empresa Familiar (3)
» Innovar Innovación (32)
» Opinión (22)
» Pildoras (10)
» Trainer (13)
 
NUBE DE TAGS  [?]
img
 
SECCIONES
img
» Inicio
 
ENLACES
img
» TRAINER
 
MÁS LEÍDOS
img
» Becky no quiere ir a la escuela
» CAMBIO DE MODELO ????
» CIERRE DE LAS BOLSAS
» EIBAR, LA CRISIS Y ERREBAL
» LENGUAJE CORPORAL
» Oscar Wilde
» Otro Estudio.. Revelador
» Plan Anti-Fraude
» Salve a su empresa del mal de la 'reunionitis'
» ¿Tu banco te cobra por ayudar a Haití?
 
SE COMENTA...
img
» TRABAJO vs TABACO
1 Comentario: Anais - deposgrado
» LA CRISIS
1 Comentario: Marga
» LENGUAJE CORPORAL
1 Comentario: John
 
FULLServices Network | Crear blog | Privacidad